Pastel de Plátano Split sin Hornear: Delicia Refrescante y Fácil de Preparar

El pastel de división de plátano sin hornear es una receta que captura toda la esencia de un clásico banana split en forma de postre frío y cremoso. Es perfecto para los días calurosos o cuando quieres sorprender a tus invitados con algo delicioso y fácil de preparar. Este pastel no requiere horno, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes desean disfrutar de un postre sin complicaciones. Combina el sabor dulce de los plátanos maduros, fresas jugosas y piña tropical con una base crujiente de galletas Graham, queso crema suave y una irresistible capa de nata montada, coronado con avellanas y salsa de chocolate.

Ingredientes (métricas europeas)

  • 230 g de cobertura tipo nata montada (Cool Whip)
  • 450 g de queso crema, a temperatura ambiente
  • 570 g de fresas frescas, en rodajas
  • 65 g de avellanas, picadas
  • 100 g de azúcar granulada
  • 3 a 4 plátanos medianos, en rodajas
  • 200 g de migas de galleta tipo Graham
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla (5 ml)
  • 75 g de mantequilla sin sal, derretida
  • 1 cucharadita de sal (5 g)
  • 570 g de piña triturada, escurrida
  • Salsa de chocolate al gusto para decorar

Cómo hacer pastel de plátano sin hornear paso a paso

1. Preparación de la base

La base crujiente de este pastel sin hornear es esencial para aportar equilibrio a la textura cremosa del relleno.

  • En un bol grande, mezcla 200 g de migas de galleta Graham con 75 g de mantequilla derretida y 1 cucharadita de sal. Remueve bien hasta que toda la mezcla esté humedecida y con textura arenosa.
  • Presiona la mezcla firmemente sobre una fuente rectangular (preferentemente de 23 x 33 cm) previamente engrasada, formando una base compacta y uniforme.
  • Lleva al frigorífico durante al menos 20 minutos para que endurezca mientras preparas el relleno.

2. Elaboración del relleno cremoso

Este relleno suave y ligeramente dulce es el corazón del pastel.

  • En un bol grande, bate 450 g de queso crema a temperatura ambiente junto con 100 g de azúcar granulada y 1 cucharadita de extracto de vainilla. Bate con una batidora eléctrica durante unos 3 a 4 minutos, hasta obtener una mezcla suave y cremosa.
  • Incorpora suavemente 115 g de cobertura tipo nata montada (la mitad de la cantidad total) con una espátula, realizando movimientos envolventes para no perder la textura aireada.

3. Montaje de las capas de fruta

La fruta fresca añade color, sabor y frescura a este postre veraniego.

  • Saca la base del frigorífico y extiende sobre ella el relleno de queso crema de forma uniforme.
  • Distribuye las rodajas de 3 a 4 plátanos maduros sobre el relleno.
  • Añade una capa de piña triturada (ya escurrida) repartida uniformemente.
  • Coloca las fresas cortadas en rodajas encima, cubriendo toda la superficie.

4. Cobertura final

  • Cubre todo el pastel con la cobertura de nata montada restante, asegurándote de cubrir por completo las frutas y el relleno.
  • Decora con un generoso hilo de salsa de chocolate sobre la capa superior.
  • Espolvorea 65 g de avellanas picadas por encima, aportando un toque crujiente y un contraste de sabor.

5. Reposo y servicio

  • Cubre la fuente con papel film y refrigera durante al menos 4 horas. Para mejores resultados, deja reposar durante toda la noche. Esto permitirá que los sabores se integren y que el pastel adquiera firmeza.
  • Una vez listo, corta en cuadrados del tamaño deseado y sirve frío.

Consejos y trucos para un pastel perfecto

1. Escoge frutas frescas y maduras
Utiliza plátanos que estén maduros pero firmes para evitar que se deshagan. Las fresas frescas y jugosas son clave para aportar acidez y contraste.

2. Varía las frutas según temporada
Si no tienes piña o fresas, puedes sustituirlas por otras frutas como melocotones, mango o arándanos. También puedes añadir cerezas al marrasquino para un toque clásico de banana split.

3. Añade una capa extra de sabor
Para darle un giro diferente, puedes añadir una llovizna de salsa de caramelo o espolvorear coco rallado encima junto con las avellanas.

4. Usa una espátula caliente para cortar
Para obtener cortes limpios, sumerge un cuchillo o espátula en agua caliente antes de cortar el pastel. Seca con una servilleta entre cada corte.

5. Presentación atractiva
Puedes decorar cada porción con una fresa fresca o media rodaja de plátano al servir. Esto añade un toque elegante al postre, ideal para eventos o celebraciones.

¿Por qué este pastel sin hornear es ideal?

Este pastel de plátano sin horno no solo es delicioso, sino que también es extremadamente práctico. No necesitas encender el horno, lo que lo convierte en una excelente opción para el verano. Además, se prepara con ingredientes sencillos que puedes encontrar en cualquier supermercado. Su textura combina lo crujiente de la base, lo cremoso del relleno y lo jugoso de la fruta, logrando un equilibrio perfecto en cada bocado.

Valor nutricional aproximado por porción

Cada porción contiene aproximadamente:

  • Calorías: 350 kcal
  • Grasas: 21 g
  • Carbohidratos: 38 g
  • Azúcares: 28 g
  • Proteínas: 4 g

Es un postre que, aunque indulgente, ofrece un perfil fresco y ligero gracias a la fruta natural.

Conclusión

El pastel de división de plátano sin hornear es una receta imprescindible para quienes buscan un postre rápido, fácil y lleno de sabor. Ideal para reuniones familiares, celebraciones o simplemente para darse un capricho dulce, este pastel destaca por su textura cremosa, su combinación de frutas frescas y su delicioso acabado con avellanas y chocolate. Prepáralo con antelación y disfruta de un postre que encantará a todos sin necesidad de encender el horno.

Leave a Comment