Pastel de Chocolate Poke: Un Postre Irresistiblemente Cremoso y Chocolatoso

El pastel de chocolate poke es una auténtica delicia para los amantes del chocolate. Con múltiples capas que combinan la humedad del bizcocho con la dulzura de la leche condensada, la intensidad del pudín de chocolate y el toque final de cobertura batida con chispas, este postre se ha convertido en una receta viral por su sabor irresistible y su facilidad de preparación. Ideal para celebraciones, reuniones familiares o simplemente para consentirte, este pastel es tan delicioso como sencillo.

En este artículo te compartimos la receta completa del pastel de chocolate poke, optimizada para resultados perfectos y con medidas europeas. Además, incluimos consejos útiles para que tu pastel quede aún más delicioso.

Ingredientes del pastel de chocolate poke (medidas europeas)

  • 1 caja (aprox. 430 g) de mezcla para pastel de chocolate (más los ingredientes que indique el paquete, usualmente huevos, agua y aceite vegetal)
  • 1 lata (397 g) de leche condensada azucarada
  • 1 frasco (340 g) de salsa de fudge caliente para postres
  • 1 sobre (96 g) de mezcla instantánea para pudín de chocolate
  • 500 ml de leche entera
  • 1 tarrina (225 g) de cobertura batida tipo chantilly, descongelada
  • 150 g de chispas de chocolate mini

Cómo preparar pastel de chocolate poke paso a paso

1. Preparar el bizcocho

Precalienta el horno a la temperatura indicada en la caja de la mezcla para pastel (usualmente 175 °C). Engrasa ligeramente un molde rectangular de 23 x 33 cm.

Prepara la mezcla para pastel siguiendo las instrucciones del paquete, utilizando los ingredientes requeridos. Vierte la mezcla en el molde preparado y hornea según el tiempo recomendado, normalmente entre 30 a 35 minutos.

Una vez horneado, deja enfriar el bizcocho dentro del molde durante 10 minutos.

2. Perforar el pastel

Con el mango redondeado de una cuchara de madera, haz agujeros por toda la superficie del pastel, separados aproximadamente por 2 o 3 cm. Asegúrate de que los agujeros lleguen casi hasta el fondo del pastel.

3. Añadir la leche condensada

Vierte lentamente la leche condensada azucarada sobre todo el pastel, procurando que se filtre bien dentro de los agujeros. Este paso aporta una textura increíblemente húmeda y un sabor dulce que impregna todo el bizcocho.

4. Agregar el fudge caliente

Calienta la salsa de fudge en el microondas o al baño maría hasta que esté líquida, pero no demasiado caliente. Vierte la salsa de forma uniforme sobre el pastel, permitiendo que penetre también en los agujeros junto con la leche condensada.

5. Preparar el pudín de chocolate

En un bol mediano, mezcla el contenido del sobre de pudín de chocolate con los 500 ml de leche. Bate con unas varillas manuales o eléctricas hasta obtener una mezcla homogénea. Déjala reposar durante 2 minutos para que espese ligeramente.

6. Extender el pudín

Vierte el pudín espeso sobre el pastel, extendiéndolo con una espátula para cubrir completamente la superficie. Este paso añade una capa rica y cremosa que complementa perfectamente el resto de sabores.

7. Refrigerar

Cubre el pastel con film transparente y colócalo en el frigorífico durante al menos 2 horas. Este tiempo de reposo permite que todos los sabores se integren y que las capas se estabilicen.

8. Decorar con cobertura batida

Una vez frío, saca el pastel del frigorífico y cúbrelo con una capa uniforme de cobertura batida tipo chantilly. Utiliza una espátula para alisar la superficie.

9. Finalizar con chispas de chocolate

Espolvorea las chispas de chocolate mini por encima de la cobertura batida, distribuyéndolas de manera uniforme. Este toque final no solo añade sabor, sino también una presentación atractiva.

Consejos y trucos para un pastel de chocolate poke perfecto

1. Más chocolate, más sabor:
Si eres amante del chocolate intenso, puedes utilizar pudín de chocolate oscuro y añadir cacao en polvo a la mezcla del pastel para intensificar el sabor.

2. Varía la cobertura:
Sustituye la cobertura batida regular por una de chocolate para una experiencia aún más decadente.

3. Toque de caramelo:
Agrega un chorrito de salsa de caramelo por encima de la cobertura batida antes de añadir las chispas para un contraste de sabores dulces.

4. Para ocasiones especiales:
Decora con virutas de chocolate, frambuesas frescas o incluso nueces troceadas para un pastel de presentación más elegante.

5. Conservación:
Guarda el pastel cubierto con film transparente en el frigorífico. Se mantiene perfectamente durante 2 a 3 días. Se recomienda servir frío para mantener la consistencia de las capas y el frescor de la cobertura.

6. Preparación anticipada:
Este pastel es ideal para preparar con antelación. Incluso mejora al día siguiente cuando los sabores han tenido más tiempo para fusionarse.

Conclusión: Un pastel que enamora al primer bocado

El pastel de chocolate poke no solo es fácil de hacer, sino que también impresiona por su textura húmeda, sus capas cremosas y su irresistible sabor a chocolate. Es el postre perfecto para cualquier ocasión, desde una cena informal hasta una fiesta de cumpleaños.

Al ser una receta versátil, puedes adaptarla a tu gusto y experimentar con distintas coberturas y decoraciones. Lo mejor de todo es que no necesitas ser un experto en repostería para lograr un resultado espectacular.

Si buscas un postre que combine sabor, textura y presentación, este pastel de chocolate poke será tu nuevo favorito. Prepáralo, refrigéralo, sírvelo frío y disfruta de cada cucharada.

Leave a Comment