Ingredientes
- 480 ml de nata para montar (mínimo 35% materia grasa)
- 240 ml de leche entera
- 200 g de azúcar
- 240 ml de pulpa de maracuyá (puede ser fresca o congelada)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- Una pizca de sal
Instrucciones paso a paso
1. Prepara la base cremosa
En un bol grande, mezcla la nata, la leche y el azúcar. Bate con unas varillas manuales o eléctricas hasta que el azúcar esté completamente disuelto. La mezcla debe quedar suave, sin grumos, y ligeramente espesa.
2. Añade el maracuyá y los aromas
Incorpora la pulpa de maracuyá, el extracto de vainilla y una pizca de sal. Mezcla bien para que todos los ingredientes se integren perfectamente y se realce el sabor del maracuyá.
3. Turbina la mezcla en la heladera
Vierte la mezcla en tu máquina para hacer helado y sigue las instrucciones del fabricante. El proceso suele durar entre 20 y 30 minutos, hasta que obtengas una consistencia suave, similar al helado recién servido.
4. Congela para lograr la textura perfecta
Transfiere el helado a un recipiente hermético y llévalo al congelador por al menos 4 horas, o hasta que esté firme. Este paso es clave para que el helado tome cuerpo y adquiera la textura ideal para servir.
5. Sirve y disfruta
Saca el helado del congelador unos minutos antes de servir. Usa una cuchara para formar bolas y sírvelas en copas o conos. Puedes decorar con un poco de pulpa fresca de maracuyá o unas hojas de menta para dar un toque especial.
Consejos y trucos para un helado de maracuyá perfecto
Utiliza maracuyá natural si es posible
La pulpa fresca tiene un sabor más auténtico e intenso. Si usas pulpa congelada o en conserva, asegúrate de que no contenga azúcares añadidos que alteren el equilibrio de la receta.
Para un toque crujiente
Añade semillas de maracuyá enteras o trocitos de merengue al final del proceso en la heladera. Esto aportará una textura muy interesante.
No tienes máquina de helado
Si no cuentas con heladera, vierte la mezcla en un recipiente y congélala. Remueve con un tenedor cada 30 minutos durante las primeras 3 horas para romper los cristales de hielo y mantener la textura cremosa.
Almacenamiento
Guarda el helado en un recipiente hermético y colócale una capa de papel film en contacto directo con la superficie antes de cerrar la tapa. Esto evitará la formación de cristales de hielo.
Este helado de maracuyá es una explosión tropical de sabor que se disfruta mejor en compañía, pero también es ideal para consentirte en solitario. Su equilibrio entre cremosidad y acidez lo convierte en una opción ligera, refrescante y absolutamente deliciosa.
4o