Ingredientes
Para el bizcocho:
- 315 g de harina de trigo tamizada
- 300 g de azúcar
- 3 huevos
- 120 g de mantequilla o margarina
- 240 ml de leche entera
- 2 ½ cucharaditas de levadura en polvo para repostería
- Pasta de guayaba al gusto (cubos pequeños, ligeramente enharinados)
Para la cobertura:
- 200 g de pasta de guayaba cortada en cubitos
- 120 ml de agua o vino blanco seco
Instrucciones paso a paso
1. Preparar la masa
En el vaso de la licuadora, coloca los huevos, la leche, la mantequilla y el azúcar.
Licúa durante unos minutos hasta obtener una mezcla suave y cremosa.
En un bol grande, coloca la harina tamizada. Vierte encima la mezcla de la licuadora y remueve con un batidor de varillas hasta obtener una masa homogénea.
Agrega la levadura en polvo y mezcla suavemente hasta incorporar por completo.
2. Montar el pastel
Engrasa y enharina un molde grande para pastel.
Vierte la mitad de la masa en el molde. Toma parte de los cubitos de guayaba, pásalos por harina para evitar que se hundan, y distribúyelos sobre la masa.
Vierte el resto de la masa encima y coloca los cubitos restantes por la superficie.
No hundas los cubos: al hornear, caerán de forma natural y se integrarán en distintas capas del pastel.
3. Hornear
Precalienta el horno a 180 °C.
Hornea durante 40 minutos o hasta que el pastel esté dorado y al insertar un palillo, este salga limpio.
Deja enfriar ligeramente antes de desmoldar.
4. Preparar la cobertura
En una cacerola mediana, coloca los cubitos de pasta de guayaba con el agua o vino blanco.
Lleva a fuego medio, removiendo de vez en cuando, hasta que la guayaba se disuelva por completo y forme una salsa espesa (unos 10 minutos).
5. Finalizar y servir
Vierte la cobertura caliente sobre el pastel una vez desmoldado.
Deja enfriar completamente antes de cortar para que se asiente bien.
Sirve acompañado de un café o una infusión para realzar los sabores tropicales de este postre único.
Consejos y trucos para un pastel de guayaba perfecto
1. Usa pasta de guayaba de buena calidad
El sabor de este pastel depende mucho de la guayaba. Asegúrate de elegir una pasta con alto contenido de fruta y sin exceso de azúcar.
2. Harina para los cubos de guayaba
Este truco evita que los trozos de guayaba se vayan al fondo. Al rebozarlos con harina, se mantienen en distintas capas del pastel, creando un efecto marmoleado.
3. Ajusta la dulzura
Si tu pasta de guayaba es muy dulce, puedes reducir ligeramente el azúcar de la masa (hasta 250 g) para equilibrar sabores.
4. Vino blanco en la cobertura
El vino blanco seco aporta un aroma sutil y elegante a la cobertura. Si prefieres una versión sin alcohol, el agua también funciona perfectamente.
5. Conservación
Guarda el pastel en un recipiente hermético a temperatura ambiente hasta por 3 días, o en el refrigerador si hace calor. También puedes congelarlo en porciones individuales.
El pastel de guayaba es una receta sencilla pero con un resultado impresionante. Su sabor tropical y textura húmeda lo convierten en una opción ideal para sorprender a tus invitados o darte un gusto en casa. ¡Anímate a prepararlo y disfruta de esta delicia con esencia latinoamericana!