La tarta de queso es un clásico irresistible que ha evolucionado con los años, adoptando nuevas combinaciones de sabores y texturas. Hoy te traemos una versión exquisita y original: Tarta de Queso de Plátano y Caramelo con Mantequilla de Maní. Esta receta combina la suavidad del queso crema, la dulzura natural del plátano maduro, el toque salado de la mantequilla de maní y la profundidad del caramelo líquido. El resultado es un postre cremoso, equilibrado y lleno de sabor que conquista a todos desde el primer bocado.
Ideal para celebraciones especiales, reuniones familiares o simplemente para darte un capricho, esta tarta de queso se convertirá en una de tus favoritas. A continuación, te explicamos cómo prepararla paso a paso, junto con algunos consejos para que te quede perfecta.
Ingredientes (para 12 porciones)
Para la base:
- 200 g de galletas tipo María, trituradas
- 100 g de mantequilla sin sal, derretida
1Para, el relleno:
- 500 g de queso crema (a temperatura ambiente)
- 200 g de azúcar blanca
- 3 plátanos maduros, triturados
- 3 huevos grandes
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 150 g de crema agria
Para el relleno intermedio:
- 100 g de mantequilla de maní (cremosa)
- 200 g de caramelo líquido
Para decorar (opcional):
- 100 g de nueces picadas
- Caramelo líquido adicional al gusto
Preparación paso a paso
1. Prepara la base
Precalienta el horno a 180 °C. Tritura las galletas tipo María hasta obtener una textura fina, como arena. Mézclalas con la mantequilla derretida hasta formar una masa húmeda. Coloca esta mezcla en la base de un molde desmontable de 22-24 cm de diámetro y presiona firmemente para compactar. Refrigera mientras preparas el relleno.
2. Prepara el relleno principal
En un bol grande, bate el queso crema con el azúcar hasta obtener una mezcla suave y sin grumos. Añade los plátanos triturados y mezcla bien. Incorpora los huevos uno a uno, batiendo ligeramente después de cada adición. Agrega el extracto de vainilla y la crema agria, y mezcla hasta integrar todos los ingredientes.
3. Monta las capas
Vierte la mitad de la mezcla de queso sobre la base de galleta. Añade cucharadas de mantequilla de maní y caramelo líquido sobre esta capa. Utiliza un cuchillo o palillo para hacer remolinos decorativos, cuidando de no mezclar demasiado para mantener el efecto visual.
Vierte el resto de la mezcla de queso sobre esta capa y repite el mismo proceso con más mantequilla de maní y caramelo líquido, haciendo remolinos suaves con un cuchillo.
4. Hornea con precisión
Coloca el molde en el centro del horno y hornea durante 50-60 minutos. La tarta estará lista cuando el centro esté casi cuajado pero aún ligeramente tembloroso. Apaga el horno, deja la puerta entreabierta y permite que la tarta repose dentro durante 1 hora. Este paso ayuda a evitar que la superficie se agriete.
5. Refrigera antes de servir
Una vez fuera del horno, deja enfriar completamente a temperatura ambiente. Luego refrigera durante al menos 4 horas, preferiblemente toda la noche, para que adquiera una textura firme y cremosa.
6. Decora y sirve
Antes de servir, decora la tarta con un poco más de caramelo líquido y nueces picadas si lo deseas. El contraste entre el caramelo dulce y las nueces crujientes la eleva a otro nivel.
Consejos de cocina y trucos para una tarta perfecta
1. Usa plátanos bien maduros: Cuanto más maduros estén, más dulzura y sabor aportarán al relleno. Esto también permite reducir un poco la cantidad de azúcar si lo deseas.
2. Queso crema a temperatura ambiente: Para lograr una mezcla suave y sin grumos, asegúrate de que el queso crema no esté frío. Esto facilitará su incorporación con el resto de ingredientes.
3. No batas en exceso: Al mezclar los huevos, hazlo con movimientos suaves. Incorporar demasiado aire puede hacer que la tarta suba y luego se hunda.
4. Horno y tiempo de cocción: Cada horno es diferente. Observa la tarta a partir de los 50 minutos. El centro debe temblar ligeramente al mover el molde, pero los bordes deben estar firmes.
5. Evita grietas: Además de dejar reposar la tarta en el horno con la puerta entreabierta, puedes colocar un recipiente con agua caliente en la parte baja del horno para generar vapor, lo cual ayuda a una cocción más uniforme.
6. Caramelo casero opcional: Si prefieres un sabor más casero, puedes preparar tu propio caramelo con azúcar, agua y un toque de mantequilla. El sabor será más profundo y personalizado.
7. Reposo adecuado: Aunque es tentador probarla al salir del horno, es esencial respetar el tiempo de refrigeración. Esto mejora notablemente la textura y hace que los sabores se asienten.
8. Mantequilla de maní natural: Usa una mantequilla de maní sin azúcares añadidos para un mejor equilibrio de sabores.
Conclusión
La Tarta de Queso de Plátano y Caramelo con Mantequilla de Maní es una fusión extraordinaria de sabores dulces, salados y cremosos. Es una receta ideal para quienes desean ir más allá de la clásica cheesecake y sorprender con una propuesta innovadora. Su textura sedosa, su aroma irresistible y su combinación de ingredientes la convierten en un postre de alta categoría, pero fácil de preparar en casa.
Tanto si eres amante de los postres intensos como si estás buscando una receta diferente para una ocasión especial, esta tarta cumplirá todas tus expectativas. Prepárala con antelación, sírvela bien fría y prepárate para recibir halagos. Esta es, sin duda, una receta para guardar y repetir.